+
+

Somos una app para manejar tu plata de forma fácil, rápida y segura. Además podés pedir tu tarjeta prepaga Mastercard, un préstamo, seguros, pagar tus servicios y mucho más. Hacé todo online y decile chau a las filas, esperas, y formularios largos.

+

Operaciones:

  • Depositar y retirar plata desde Rapipago, desde un cajero (con tarjeta prepaga Mastercard) y desde comercios adheridos.
  • Realizar y recibir transferencias a traves de un CBU, CVU o Alias. Lo que te quede más cómodo!
  • Cobrar y Pagar con QR. Es fácil y con acreditación inmediata.
  • Generar links de pago y enviarlos por WhatsApp, mail o sms a quien necesites.
  • Pagar tus servicios escaneando tu factura o buscando la empresa (ej. AYSA).
  • Recargar tu celular (Personal, Claro, Movistar o Tuenti), tu Sube o Direct TV de manera simple.

Otros:

  • Pedir un préstamo personal de forma online (otorgamiento sujeto a aprobación crediticia y a términos y condiciones del préstamo).
  • Sacar un seguro (por ejemplo, para tu celular).
  • Ver tus gastos por categoría.
  • Consultar tus movimientos (Ingresos & Egresos).
  • Consultar tu Alias o CVU.
  • Dar de tu alta tu pequeño negocio y empezar a cobrar.

+

La app no tiene ningún costo de descarga, ni mantenimiento. Si una operación tiene costo, te vamos a avisar en el momento y sólo se realizará con tu aprobación. Podés consultar las comisiones y/o cargos vigentes ingresando en nuestros Términos y Condiciones.

+
+

Para usar Finket sólo tenés que ser residente de Argentina, mayor de 16 años y contar con un DNI vigente. Necesitás un celular con sistema operativo Android (versión 5 o superior) y conexión a WIFI o Red de datos.

+

Tené tu DNI a mano. La app te va a ir guiando a través de estos pasos!

  1. Descargá la app en tu celular desde Google Play store.
  2. Hace click en “¿Todavía no tenés cuenta? Registrate acá”.
  3. Validá tu numero de celular.
  4. Validá tu identidad escaneando tu DNI o completando algunos datos.
  5. Confirmá que todos los datos que veas en pantalla sean correctos.
  6. Elegí y confirmá tu clave alfanumérica (letras y números) que te permitirá acceder a tu cuenta.

¡Listo!


+
+

Hacelo a través de una transferencia o desde una sucursal de Rapipago:

  1. Transferencia:
  2. Con tu numero de CVU o alias, podés realizar una transferencia inmediata a tu cuenta Finket. Tu número de CVU o alias está en la pantalla principal de la app.

  3. Rapipago:
    • Acercate a la sucursal más cercana.
    • Dentro de la app, andá a “Depositar” y generá un ticket, o presentá tu DNI.
    • Depositá en el Rapipago desde $200

+

Podés retirar plata a traves de una transferencia bancaria o desde una sucursal de Rapipago:

  1. Transferencia bancaria
  2. Podés retirar plata de tu cuenta Finket haciendo una transferencia inmediata a cualquier cuenta que tengas en otra entidad.

  3. Rapipago:
    • Dentro de la app, andá a "Retiro de Dinero" en el menú, y elegí el monto a retirar para generar un ticket.
    • Acercate con ese ticket y tu DNI a la sucursal más cercana.
    • Retirar plata por Rapipago tiene costo según la cantidad de plata que retires, y será debitado al realizar la operación. Podés consultar estos cargos en “Términos y Condiciones” de nuestra web.

+
+

Podés solicitar la baja desde la app. Tenés la opcion en "Mi Perfil", dentro el menú de la parte superior izquierda. Si tenés saldo en tu cuenta, te vamos a pedir que lo transfieras o retires para que la cuenta quede en $0 previo al momento de hacer el cierre.

+

Es tu Clave Virtual Única que te va a servir para realizar o recibir transferencias de dinero, desde y hacia otros CVU y CBU (Clave Bancaria Uniforme). Podés visualizar tu número de CVU en el centro de la pantalla principal.


+
+

Es una tarjeta de compra que funciona únicamente con el saldo que le hayas cargado antes en tu cuenta. Vas a acceder a las mismas compras y servicios que con una tarjeta de débito: tiendas físicas de la red de Mastercard, débitos automáticos, e-commerce, servicios de delivery, suscripciones, streaming, juegos online, entre otros. No vas a poder hacer pagos en cuotas.

+

Es la versión digital de tu tarjeta prepaga Finket Mastercard. Podés usarla para hacer compras online, suscripciones y débitos automáticos.

+

Tu tarjeta virtual sirve para compras online, suscripciones y débitos automáticos. Con tu tarjeta física podes además realizar compras de manera presencial y retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos. En caso de elegir la tarjeta física, se elimina la versión virtual.

+

No, por el momento no podés hacer compras en cuotas. Para comprar algo necesitás tener saldo disponible en tu cuenta Finket.

+
+

Cargar saldo en la tarjeta prepaga Finket Mastercard no tiene ningún costo siempre que no uses tu cuenta CVU para actividad comercial. Si sos un comercio, o una persona humana con habitualidad (usas la cuenta CVU para tu actividad comercial), pueden aplicar cargos según el canal por el cual te ingresen los fondos. Podés consultar estos cargos en nuestros Términos y Condiciones.

+

Cuando hagas pagos en moneda extranjera pueden aplicarse determinados impuestos conforme la normativa vigente aplicable. Es importante que tengas tu Perfil de cuenta actualizado para que no haya errores en la aplicación de los mismos.

+
+

  • Buscá la opcion “Mi Tarjeta” en la pantalla principal de la app (abajo a la derecha).
  • Pedí tu tarjeta virtual de inmediato, y usala para compras y suscripciones online.
  • Si preferís la tarjeta física para usar en comercios, te la enviamos a dónde prefieras.

+

La tarjeta sólo será entregada en el domicilio de entrega registrado a una persona que acredite con su DNI ser mayor de 18 años. Después de 2 visitas, la tarjeta va a quedar guardada en la sucursal del correo por 72 hs, donde, si vas con tu DNI y el número de envío, vas a poder retirarla.

+

El domicilio de entrega es el que declaraste en el registro. Te van a visitar dos veces, y si nadie puede recibir la tarjeta, vuelve a la sucursal del correo más cercana. Ahí podés retirarla con tu DNI.

+

¡La tarjeta ya está activa! Podés usarla con el saldo que tenés cargado en tu cuenta.


+

Las metas son objetivos que querés alcanzar (ej.: comprar una bicicleta). Vas a poder configurarlas en la App, depositarles plata en cuanto puedas o periódicamente, y visualizar tu progreso en todo momento. La plata asignada a una meta queda "reservada" dentro de tu cuenta CVU, y podés usarla cuando cumplís o eliminás la meta.

+

  1. Seleccioná “Mis metas” en el menú.
  2. Hace click en “Añadir Meta”.
  3. Elegí un icono que represente tu objetivo, y agregale un nombre (ej. Bicicleta).
  4. Cargá el monto que necesites para cumplir tu meta y la fecha en la que querés alcanzarlo.

¡Listo! Ya creaste tu meta y podés empezar a cargarle plata.

+

  1. Seleccioná “Mis metas” en el menú.
  2. Elegí la meta a la que quieras depositarle plata.
  3. Hacé click en “Ingresar dinero”.
  4. Elegí si querés realizar una transferencia inmediata o si querés programar una transferencia periódica.
  5. Elegí el monto a depositar y si elegiste una transferencia programada o periódica, elegí la recurrencia.
  6. Confirmá la operación.

¡Listo! Ya estás más cerca de cumplir tu meta.

+

Sí, podés usar la plata de tu meta cuando quieras. Dirigite a la meta que tengas configurada, hacé click en el ícono de "editar meta", y eliminala. La plata que tengas separada volverá a tu cuenta principal.

+

Te vamos a avisar que ya podés usar la plata para comprar lo que tanto querés!


+
+

Si, solo necesitas el CBU/CVU/ Alias de la persona a la que queres transferir.

+

Si, solo tenes que compartir tu CVU; podés verlo en el centro de la pantalla principal.

+

Podes transferir lo que quieras, no hay monto mínimo.

+

Desde la pantalla principal, ingresá a "Movimientos". Selecciona la transferencia que quieras y descargá o compartí el comprobante.

+

Es al instante! La acreditación se realiza inmediatamente.

+
+

Podés recargar una tarjeta SUBE, RedBus, un celular Claro, Movistar, Personal, Tuenti o Directv Prepago.

+

Ingresá a "Recargar" en la pantalla principal y seleccioná el servicio prepago. Si es la primera vez que recargás SUBE, tenés que completar el número de tu tarjeta SUBE. Si es la primera vez que recargás Direct Tv tenés que completar el código de recarga. Y si es la primera vez que recargás tu celular, la app te va a pedir permiso para acceder a tus contactos y que sea más fácil elegir el número telefónico. Ingresá el monto y "Recargar".

+

La acreditación es inmediata para SUBE, Claro, Movistar, Personal, Tuenti y Directv Prepago.

+

No cobramos ninguna comisión por las recargas que hagas para SUBE, RedBus, Claro, Movistar, Personal, Tuenti y Directv Prepago.

+

Si, se puede recargar un servicio prepago a nombre de otra persona. Ingresá a "Recargar" en la pantalla principal y seleccioná el servicio prepago. Si querés recargar un celular, accedé a tu lista de contactos y seleccioná la persona o sino seleccioná "Añadir" para nuevos contactos. Si querés recargar una nueva SUBE ingresá el número de tarjeta y nombrala como quieras para identificarla. Si lo que querés recargar es un servicio prepago de televisión, ingresá el nuevo número de cuenta, el monto y "Recargar".

+

Ingresá a "Recargar" en la pantalla principal y seleccioná SUBE. Si es la primera vez que recargás SUBE, tenés que completar el número de tu tarjeta, ingresar el monto y "Recargar"

+

Acreditá tu recarga desde una terminal de autoservicio, con el dispositivo de conexión Móvil y/o desde la App Carga SUBE Beta.

+

Si ya acreditaste tu recarga desde una terminal de autoservicio, con el dispositivo de conexión Móvil y/o desde la App Carga SUBE Beta, y aún no ingresó el saldo, llamá a SUBE al 0800-777-7823.

+

Ingresá a "Pagar" desde la pantalla principal y seleccioná "Pago de Servicios", podés escanear el código de barras de tu factura. También podés ir a "Buscar por empresa", seleccionar la empresa y poner el número de cuenta, número de referencia de pago, código de barras, etc. Te va a aparecer el monto a pagar. Si pagás pero no tenés suficiente saldo te vamos a avisar.

+

Depende del servicio. Algunas facturas pueden ser pagadas aunque ya estén vencidas.

+

Si, necesitas la factura actual para abonar el servicio.

+

Podés escanear el código de barras desde la foto de la factura o en la app ingresá a "Pagar", seleccioná "Pago de Servicios", elegí "Buscar por empresa", escogé la empresa y completá los datos solicitados.

+

El plazo dependerá del proveedor del servicio que estés pagando, generalmente no excede las 72 horas hábiles.

+

Si, una vez que pagaste te notificamos en la pantalla de tu celular; podés consultar la operacion cuando quieras y descargar el comprobante desde "Mis Movimientos".

+

En la pantalla principal, ingresá a "Pagar" y seleccioná Pago de Servicios

+
+

Vas a poder cobrar tus productos y servicios. Entrá a "Cobrar" desde la pantalla principal y elegí si queres cobrar a través de Link de pago o Cobro con código QR. Una vez que se aprueba el pago, recibís la plata al instante.

+

Entrá a "Cobrar" desde la pantalla principal y elegí si querés cobrar a través de Link de pago o Cobro con código QR. Si elegís Link de pago, completá el motivo, el monto y deslizá con tu dedo para confirmar. Si elegís Cobro con código QR, seleccioná el monto a cobrar y se generará un código QR que podés compartir a quien quieras. Una vez que se aprueba el pago, recibís la plata al instante.

+

El link de pago es una manera fácil, práctica y rápida para cobrar tu plata al instante. Entrá a "Cobrar" desde la pantalla principal, elegí Link de pago, completá el motivo, el monto y desliza con tu dedo para confirmar.


+

Las personas físicas mayores de edad podrán contratarlo para su propio equipo de celular. El “SEGURO DE ROBO DE CELULARES” es brindado por COLÓN COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. siendo la misma responsable del servicio promocionado. Consulte los distintos planes vigentes y alcance de la cobertura. SUJETO A CONDICIONES PARTICULARES, generales Y EXCLUSIONES DE PÓLIZAS QUE PUEDE CONSULTAR EN www.colonseguros.com.ar Y/O LLAMANDO AL 0810.222.0222 de lun a vier de 9 a 20 hs. COLÓN COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A., DOMICILIO: ALICIA MOREAU DE JUSTO 170 PISO 3 Y 4 CABA, INSC. BAJO NRO. 0861 ANTE LA SUPER. DE SEGUROS DE LA NACIÓN, 4338-4000/0800-666-8400/WWW.SSN.GOB.AR.

+

El seguro aplicará solo para casos de Robo. Según los Términos y Condiciones: "Se entenderá que existe robo cuando medie apoderamiento ilegítimo de los bienes objeto del seguro, con fuerza en las cosas o intimidación o violencia en las personas."

+

No están incluidos en la cobertura:

  • El hurto, entendiéndose por éste como el apoderamiento ilegítimo de bienes sin fuerza en las cosas ni intimidación o violencia en las personas.
  • Simples pérdidas o extravíos.
  • Hechos causados directa o indirectamente por la mala fe del Asegurado, por su participación en actos delictivos, o por sus acciones dolosas, gravemente negligentes o de imprudencia temeraria.
  • Consecuencias de las acciones del Asegurado en estado de enajenación mental o bajo tratamiento psiquiátrico.

+

Llamando al 0810 222 6566 Opción 2 o enviando un mail a: atencionalcliente@colonseguros.com.ar

+

Deberás ingresar en la página web www.colonseguros.com.ar. Luego dirigite a la sección siniestros, alli descargá el Formulario de Denuncia de Pertenencias Móviles. Completalo y envialo por mail a: siniestros@colonseguros.com.areguros.com.ar .

También podés enviar tu denuncia de siniestros por correo a: Alicia M. de Justo 170 - Piso 3 - CABA - Departamento de Siniestros.

Si necesitás asesoramiento comunicate con el Centro de Atención al Cliente: 0810-222-6566, Opción: 3. Nuestro equipo de profesionales está para ayudarte las 24 horas, los 365 días del año. Una vez iniciado el trámite te iremos notificando el estado del mismo por la vía que vos elijas.

+

El valor a cubrir por el seguro dependerá del plan elegido. Podrás elegir entre 3 opciones con distintos montos asegurados y distintos valores de cuotas, para que puedas elegir la mejor opción acorde a tu equipo.

+

Pueden asegurarse equipos de todas las marcas que tengan como máximo 2 años de uso.


+
+

Dirigite a www.finket.com.ar y hace click en la opción de "Denuncia Robo o Extravío" para comunicarte con nosotros. Vamos a bloquear tu dispositivo, así nadie puede utilizar tu cuenta.


Cuando tengas un nuevo celular, descargá de nuevo la app e ingresá con tu usuario y contraseña.
+

El acceso a tu tarjeta virtual y a todas las operaciones sobre tu cuenta están protegidos por tu clave de seguridad de la app. Comunícate con nosotros para que podamos cerrar tu sesión de manera remota.

+

En la pantalla principal de la app, dirigite al botón "Mi Tarjeta" (abajo a la derecha) y activá la opción "Congelar temporalmente tu tarjeta" para que nadie más pueda realizar pagos ni extracciones. Se congelará tu tarjeta física y también la virtual. Después, encargá una nueva desde la opción "Aviso de robo, extravío o desgaste".

+
+

Tu seguridad es lo más importante para nosotros, por eso tenemos:

  • Un proceso de registración que verifica tu identidad y tu dispositivo.
  • Una clave alfanumérica de acceso o lector de huella/rostro, vos elegís.
  • Autenticación con doble factor para operaciones riesgosas (ej.: transferencias de montos altos).
+

  • No des tu usuario ni clave de acceso a nadie. Ni siquiera a nosotros. No te la vamos a pedir nunca!
  • No compartas información confidencial como el número de tarjeta o PIN de seguridad.
  • No entres en enlaces sospechosos que recibas por email, SMS o mensaje.
  • Te recomendamos que tu teléfono tenga activada una clave o reconocimiento para acceso.
+

Tu información está protegida con encriptación de datos, dando cumplimiento a la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales. Finket está inscrita en el Registro de Bases de Datos Personales.

+

Cuando te registrás, te pedimos sólo lo indispensable: Nombre y Apellido, domicilio y teléfono, correo electrónico, DNI, CUIT o CUIL, datos demográficos, imágenes del DNI y selfie.

+

Para poder brindarte servicios, promociones, contarte las novedades, cumplir con las normativas a las que estamos sujetos, entre otras finalidades. Siempre cumplimos con nuestra Política de Privacidad y con la Ley 25.326.


+

Son datos que necesitamos para finalizar tu registro en Finket ya que distintos entes reguladores lo requieren.

  • PEP significa “Persona expuesta políticamente”, y es un listado de características de personas que tienen determinados cargos en la administración pública, y sus familiares directos. (Si querés saber más: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-134-2018-316668/actualizacion).
  • Sujeto Obligado” implica que sos una persona física o jurídica que desarrolla determinadas actividades, tales como Escribanos públicos, Despachantes de Aduana y Agentes inmobiliarios entre otros. (Podés acceder al listado haciendo click acá https://www.argentina.gob.ar/uif/sujetos-obligados/listado).
  • FATCA (Ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativa a Cuentas en el Extranjero por sus siglas en inglés) se refiere a personas que tengan obligaciones fiscales en los Estados Unidos.
+

Dentro de la app vas a poder agrupar tus consumos por categorías.

  • Identificá en que gastás más!
  • Compará tus gastos mes a mes.
  • Administrá mejor tu plata.

Y si realizaste algún gasto por fuera de la app, no te preocupes. Vas a poder incluirlo como "consumo manual".

+

Es un organismo con autonomía y autarquía financiera, que tiene a su cargo el análisis, tratamiento y transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y los Delitos Económico-Financieros Complejos (DEC).